Destacado

Ceol de Wessex: Un Rey Muy Breve en la Crónica Sajona

Retrato imaginario del Ceol de Wessex. IMAGEN MARVALEOD.

Hola a todos. El día de hoy vamos a centrarnos en un personaje misterioso y poco documentado de la historia anglosajona: Ceol de Wessex. A diferencia de otros reyes de su tiempo, encontrar información sobre él ha resultado muy difícil, lo que convierte a este artículo en uno de los más breves de nuestro blog.

¿Quién fue Ceol?

Ceol, también conocido como Ceola o Ceolric, es mencionado en dos fuentes clave: la Crónica anglosajona y la Lista genealógica y real de los sajones occidentales. Ambas lo presentan como rey de Wessex durante un período que oscila entre cinco y seis años. Dependiendo de la fuente, su reinado se habría desarrollado entre los años 592 y 597, o entre 588 y 594.

¿Existió realmente?

La historicidad de Ceol ha sido cuestionada por varios historiadores, especialmente por David Dumville, quien subraya lo débil que es la evidencia documental sobre él. Ninguna de las fuentes que lo mencionan parece contemporánea al siglo VII, lo que ha llevado a pensar que su figura podría haber sido el resultado de una confusión de escribas.

Incluso su nombre plantea dudas. “Ceol” significa simplemente “barco”, lo cual suena extraño para un nombre real. En una genealogía aparece como “Ceola”, una forma diminutiva que sugiere que su nombre real podría haber sido más complejo. Además, las relaciones familiares que se le atribuyen —como su presunto hermano Ceolwulf y su hijo Cynegils— no son del todo claras en los registros, lo que alimenta la sospecha de que algunos de estos vínculos podrían haber sido reconstruidos o inventados más tarde.

La batalla de Woddesbeorg

Según la Crónica anglosajona, Ceol era hijo de Cutha (o Cuthwulf), a su vez hijo de Cynric de Wessex. Se dice que comenzó a reinar en el año 591. Un año después, su tío Ceawlin fue “expulsado” tras una batalla en Woddesbeorg, un lugar que se cree estaba en el actual Wiltshire. Algunos historiadores interpretan que esta batalla fue en realidad un enfrentamiento entre Ceol y Ceawlin, en el cual Ceol se impuso y negó el trono al hijo de Ceawlin, Cuthwine.

Sucesión y legado

Ceol murió en 597. Como su hijo Cynegils era probablemente demasiado joven para asumir el trono, este pasó a su hermano Ceolwulf. Esta forma de sucesión entre hermanos parece haber sido una práctica aceptada entre los sajones, aunque no esté plenamente documentada.

A pesar de su corta mención en las fuentes, Ceol marcó huella. Se le considera el fundador de una subrama dinástica dentro de la Casa de Wessex, conocida como la “línea ceoliana”. Esta línea gobernaría en diferentes etapas: entre 591–645, 648–674 y 676–685. De ella surgieron reyes como Ceolwulf, Cynegils, Cenwalh, Seaxburh y Centwine. Incluso se ha sugerido que figuras posteriores como Coenwulf y Ceolwulf I de Mercia eran descendientes suyos, lo que extendería la influencia de su linaje durante al menos tres siglos más allá de su muerte.

Un rey entre la bruma de la historia

La figura de Ceol es evidencia de cuanto está fragmentada y difusa la historia antigua. Entre líneas confusas y genealogías poco fiables, emerge un personaje que tal vez existió, tal vez no. Pero lo que es seguro es que su nombre quedó inscrito en la historia de Wessex y que su legado —real o simbólico— perduró más allá del olvido.

Puedes conocer un poco más de este enigmático rey mediante el siguiente vídeo del canal ExplanationAnimation: 



Comentarios

Entradas populares